La Central 911 unificará los números de emergencia 105 de la PNP, 116 de los bomberos, 100 para denunciar violencia familiar y sexual y 106 del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en uno solo: 911.
El viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo, expuso —ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso— el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que plantea aprobar las disposiciones para la implementación y operación de un número único para atender emergencias y urgencias.
“El proyecto de ley plantea el marco legal para la implementación y operación del Sistema 911 que busca unificar los números 105, 116 y 106 en uno solo a fin de agilizar el despacho y atención por parte de las entidades de primera respuesta de la PNP, bomberos y el SAMU”, informó el viceministro.
El MTC, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), promueve la ejecución del proyecto con un costo aproximado de inversión de más de S/ 158 millones.
El año pasado, por medio del Decreto Supremo 160-2020-EF, se aprobó la operación de endeudamiento externo con el Banco Mundial destinada a financiar parcialmente este proyecto hasta por US$ 36 millones. La diferencia será cubierta por el MTC.
“Es un trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Legislativo que, de aprobarse en el Congreso y una vez implementado, permitirá salvar vidas al centralizar las llamadas de emergencia, reducir los tiempos de atención y obtener la geolocalización en tiempo real al atender una emergencia”, sostuvo Carrillo.
Con este sistema se proyecta beneficiar a 10 millones de personas en Lima y Callao, en la primera etapa que entraría en operación en 2023. El referido proyecto de ley, aprobado en sesión del Consejo de Ministros, fue presentado a la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso para su revisión.