Con estos recursos, gestionados por la Cooperación Financiera Alemana (KfW) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) ante la Unión Europea, el MTC implementará medidas que promuevan la mejora de transporte público mediante Planes de Movilidad Urbana Sostenible y de Sistemas Inteligentes de Transporte en las ciudades.
Asimismo, se podrá financiar estudios de preinversión y de implementación de programas de chatarreo vehicular; brindando la asistencia correspondiente a las autoridades de las municipalidades provinciales para implementar medidas que ayuden a prestar un servicio de calidad a los ciudadanos.
La entrega de los Fondos LAIF para el transporte público del Perú será presentada de manera virtual el 23 de abril, a las 11 a. m. Esta actividad representa un hito en las acciones emprendidas por el Gobierno nacional y la cooperación internacional para apoyar a los gobiernos locales a planificar la movilidad en sus respectivas localidades.
En la actividad participarán Paúl Caiguaray, viceministro de Transportes del MTC; Robert Steinlechner, jefe de Cooperación de la UE en Perú; Simon Erhard, director de KfW en Perú; y Laurent Pacoud, representante de la AFD en nuestro país.
El Ministerio de Economía y Finanzas y la Cooperación Financiera Alemana firmaron el contrato de donación de los Fondos LAIF el 21 de setiembre de 2020.
Los Fondos LAIF tienen el propósito de ayudar a los países de América Latina para financiar proyectos en sectores estratégicos a fin de lograr los objetivos de desarrollo sostenible tales como energía, medio ambiente, agua, transporte y apoyo a las PYME, con énfasis en mitigar el cambio climático.